Todos los viajeros deben ser informados de las normas básicas para prevenir las picaduras de los insectos, haciendo particular hincapié en que son éstas el principal elemento disponible para luchar contra las enfermedades. Hay que recordar que los medicamentos, aunque muy importantes, no suplen a las medidas físicas de barrera.
La ropa y el calzado
La ropa debe ser de color claro, cómoda, de algodón o fibras naturales y si uno va a caminar por el campo conviene llevar pantalones largos y camisas de manga larga.
Las ropa se puede impregnar con insecticidas (permetrinas) sumergiéndola en una solución al 5% y dejándola secar. Esto reduce de forma significativa el riesgo de picaduras. En caso de llevar ropa impregnada conviene vestir debajo de la misma una camiseta o pantalón suave de algodón u otro material natural.
El calzado es también muy importante: llevar zapatos cerrados o botas para caminar por el campo de buena calidad. Evitar las botas de goma que provocan sudación excesiva. Siempre llevar calcetines de algodón o seda, evitando las fibras sintéticas.
Es conveniente llevar un gorro para cubrir la cabeza.
Los repelentes cutáneos
Utilizar un repelente cutáneo en las zonas de piel expuestas. Existe una gran variedad de repelentes. Los más eficaces son los que contienen Bayrepel 10-20 % (Aután) y los que tienen DEET (N,N-dietil-m-toluamida) (Relec) a una concentración superior al 30 %. Ambos son efectivos, seguros y duraderos. No se debe aplicar sobre heridas, ojos, boca ni en las manos de los niños pequeños. Los repelentes cutáneos tienen una duración entre 8 y 12 horas aproximadamente. No conviene utilizarlos con mayor frecuencia debido a posibles intoxicaciones, particularmente en los niños. El empleo de DEET durante el segundo y tercer trimestre del embarazo es seguro para el feto.
Es importante que el viajero adquiera antes de partir repelentes en suficiente cantidad como para cubrir todo el viaje ya que puede resultar difícil o excesivamente cara su adquisición en determinados países.
Mosquiteras y otros dispositivos
Dormir debajo de una mosquitera es fundamental cuando uno duerme en tiendas al aire libre o en alojamientos sin tela mosquitera en puertas y ventanas o con aire acondicionado. La mosquitera debe ser amplia, estar intacta y bien remetida por debajo del colchón. La mosquitera resulta más eficaz si está impregnada con permetrinas y su efecto puede durar hasta 6 meses. Los niños particularmente deben dormir siempre cubiertos con una mosquitera.
De los dispositivos para ahuyentar a los mosquitos son los que utilizan pastillas o líquido los más eficaces; sin embargo en muchos lugares del trópico no se dispone de electricidad. En estos casos se pueden emplear las espirales antimosquito, preferiblemente las adquiridas en occidente ya que son de mejor calidad. Los dispositivos que funcionan con ultrasonidos son mucho menos eficaces.