ENFERMEDADES DEL VIAJERO

Encefalitis centro-europea y otras

La encefalitis por garrapatas (Ixodes sp) es una enfermedad de origen viral (flavivirus) localizada en Europa central y del este.

 

Riesgo de infección

La infección es más frecuente durante los meses de mayo a septiembre y afecta a personas que realizan actividades al aire libre: camping, vacaciones en casas rurales o granjas, etcétera.

El riesgo de adquirir la infección tras una picadura de garrapata se estima en el 1%.

La incidencia de la enfermedad está siendo controlada en muchos países (pe: Austria) debido a que más del 90 % de la población ha sido vacunada. En viajeros se están describiendo cada vez más casos.

 

Sintomatología

  • Se caracteriza por un cuadro inicial febril inespecífico que dura aproximadamente 4 días.
  • Seguido de un período de latencia (de 1 a 30 días) para comenzar con una segunda fase caracterizada por meningitis o meningoencefalitis.

 

Casos graves

La infección es severa en el 8% de los casos (sobretodo en personas mayores y los que tienen una fase inicial muy sintomática), dejando secuelas en más del 40% de los infectados. No tiene un tratamiento específico.

 

Prevención

Para prevenir la infección se emplea una vacuna (Encepur) que se administra a partir de los 12 meses (tres dosis: D0;D14-90,D300-360) y requiere dosis de recuerdo cada tres años.

También se puede realizar una vacunación acelerada administrando dos dosis el día 0 –una en cada brazo- y una tercera dosis a la semana obteniendo una eficacia cercana al 100 %.

 

Otras enfermedades por garrapatas

Otras enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas incluyen:

  • Enfermedad de Lyme (Borrelia burgdorferi)
  • Erlichiosis humana monocítica y granulocítica
  • Fiebre manchada de las Montañas Rocosas
  • Fiebre hemorrágica Congo-Crimea
  • Fiebre de Omsk
  • Fiebre del Colorado
  • Tularemia
  • Fiebre recurrente
  • Babesiosis.

 

En general todas ellas tienen un riesgo escaso para los viajeros.