Encefalitis centro-europea y otras
La encefalitis por garrapatas (Ixodes sp) es una enfermedad de origen viral (flavivirus) localizada en Europa central y del este. Riesgo de infección La infección es más frecuente durante los meses de mayo a septiembre y afecta a personas que realizan actividades al aire libre: camping, vacaciones en casas rurales o granjas, etcétera. El riesgo de adquirir la infección tras una picadura de garrapata se estima en el 1%. La incidencia de la enfermedad está siendo controlada en muchos
Gusano de Guinea o Dracunculiasis
También llamada Dracunculiasis. Es una enfermedad producida por un nematodo (Dracunculus medinensis) que cursa con la aparición de una úlcera cutánea y en ocasiones con afectación articular. Dispersión geográfica Es frecuente en el área del Golfo de Guinea con un área en banda que se extiende hasta el Este en África, en la península Arábiga y en Oeste de la India. Transmisión Se produce cuando se bebe agua infectada con unos crustáceos que a su vez están infectados
Intoxicación por dinoflagelados
Dra. Beatriz Álvarez. Medicina Interna. Fundación Jiménez Díaz Ultima actualización: mayo de 2021. Los dinoflagelados son algas microscópicas que sirven de alimento a moluscos y peces. La intoxicación se produce al ingerir moluscos, generalmente bivalvos (mejillones, ostras, almejas, vieiras, berberechos), en los que se han acumulado altas dosis de toxinas producidas por estos microorganismos. Datos de la intoxicación La distribución de las intoxicaciones es mundial y más habitual durante o después de las floraciones de dinoflagelados, también llamadas «mareas rojas«.
Difteria
Enfermedad contagiosa causada por Corynebacterium diphtheriae, que cursa con la formación de una seudomembrana fibrinosa, habitualmente sobre mucosa respiratoria y afectación de tejido miocárdico y nervioso, secundario a una exotoxina. También hay una forma de difteria cutánea. Microbiología Hay tres biotipos diferentes: Mitis. Intermedius. Gravis. Las cepas no toxigénicas producen una difteria sintomática menos grave. La forma cutánea aparece cuando la bacteria infecta una herida. Presentación clínica Incubación El periodo de incubación es de 1 a 4
Diarrea del viajero
La diarrea del viajero se define como la emisión heces sueltas tres o más veces al día. Es la complicación más frecuente de los viajes y su incidencia varía en función de muchas variables: edad, lugar de destino, estación del año, tipo de residencia, origen del viajero y –por supuesto- la dieta durante el viaje. Algunos autores han detectado la presencia de diarrea en más de la mitad de los viajeros a países en vías de desarrollo, pero la frecuencia
Dengue
Dengue y dengue hemorrágico. El dengue es una infección viral (Flavivirus) transmitida por mosquitos de la especie Aedes aegypti. Existen cuatro serotipos del virus del dengue (DEN-1, 2, 3 y 4) y todos ellos pueden producir un cuadro clínico similar. La enfermedad tiene una amplia distribución mundial y su incidencia está aumentando constantemente tanto en América Central y del Sur, islas del Caribe, como en zonas del sudeste asiático y África subsahariana. El mosquito transmisor del dengue
Dengue y Dengue hemorrágico
Dra. Paloma González Yuste. Medicina Interna y Tropical. El dengue es una infección producida por un virus, cuyo reservorio y huésped definitivo es el hombre, y que es transmitido por picadura de mosquitos. Consiste en una enfermedad febril que se engloba dentro del síndrome clínico fiebre-artralgias-rash, pudiendo presentar complicaciones graves. Aparece en regiones tropicales de todo el mundo, principalmente en áreas urbanas, y en los últimos decenios se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional al aumentar de
Criptosporidiosis
La criptosporidiosis es una enfermedad parasitaria producida por coccidias intestinales denominadas Cryptosporidium spp. que producen un cuadro de diarrea aguda o crónica, pudiendo ocasionar malnutrición severa, así como alteraciones en la vía biliar. La enfermedad es endémica en todo el mundo y afecta principalmente a niños pequeños y personas con inmunodeficiencia celular severa, como la provocada en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida por el VIH. Microbiología Los Cryptosporidium son protozoos intracelulares, pertenecientes al filum Apicomplexa, clase Sporozoasida y subclase
Cólera
El cólera es una enfermedad caracterizada por diarrea acuosa y abundante que, si no se trata adecuadamente, provoca una rápida deshidratación y muerte del paciente. La infección está producida por la bacteria Vibrio cholearae y se transmite por la vía oral. Habitualmente cursa en forma de brotes epidémicos, afectando a amplios grupos de población en países en vías de desarrollo. A lo largo de la historia se reconocen al menos 7 pandemias producidas por éste microorganismo, la última comenzó en
Coccidioidomicosis
Enfermedad causada por un hongo Coccidiodes immitis, es endémica en ciertas áreas de América del Norte, Central y Sudamérica; requiere climas áridos, calurosos, altitudes bajas y escasa flora. Microbiología Ciclo vital: El hongo existe en la tierra en fase micelial, a medida que madura se forma un brote alargado (hifa), ésta se fragmenta y las esporas se transmiten por el aire, infectando un nuevo sitio de la tierra. Ciclo saprofítico: Son inhaladas por el huésped, en éste se