Clonorquiasis y Opistorquiasis
Son enfermedades producidas por el consumo de pescado poco cocinado e infectado por metacercarias. Son gusanos que se alojan en la vía biliar del huésped, ocasionando alteraciones colestáticas crónicas que pueden llevar a la muerte por hepatopatía o por malignización de las vías biliares. MICROBIOLOGIA Ambas enfermedades son producidas por miembros de la familia de las Opistorchiidae, Clonorchis sinensis (causante de la clonorchisasis) y Opistorchis felineus y Opistorchis viverrini (causantes de la opistorchisasis) son trematodos hermafroditas, traslúcidos y marronáceos
Cisticercosis
La cisticercosis es una infección parasitaria transmitida por la vía oral a través del consumo de alimentos o agua contaminada con huevos de la tenia o proglótides con huevos, o bien por autoinfestación de un sujeto con teniasis intestinal, enfermedad adquirida por el consumo de carne de cerdo contaminada con los quistes o cisticercos. La enfermedad es endémica en países donde no hay un adecuado control veterinario de los alimentos, por lo que su distribución geográfica está en función del
Ciclosporiasis
La ciclosporiasis es una enfermedad parasitaria de distribución mundial producida por Cyclospora cayetanensis y que se caracteriza por un cuadro de diarrea crónica, con fiebre y malestar general. Se trata de una coccidia intestinal que afecta al hombre, aunque existen otras que afectan a otras especies animales como reptiles, miriápodos o roedores. Los ooquistes se eliminan en las heces y tienen un tamaño entre 8 a 10 micras. Los ooquistes contienen dos esporo-quistes ovoides de 4 x 6,3 micras, con
Intoxicación por Cianamidas
Dr. Alfonso Cabello Úbeda. Medicina Interna. Fundación Jiménez Díaz Ultima actualización: noviembre de 2021. La cassava (Manihot esculenta), también llamada yuca, mandioca o tapioca, es uno de las fuentes de alimentación más importantes de los países en vías de desarrollo o subdesarrollados. Tiene sus orígenes en América del Sur en la región de la Amazonia; sin embargo, a día de hoy, se consume en todo el cinturón tropical y subtropical del planeta, siendo África la zona donde más se ha
Chancro blando
Enfermedad aguda contagiosa producida por Haemophilus ducreyi (bacilo gram negativo) que cursa con úlceras genitales e induración y supuración de ganglios inguinales. Mecanismo de transmisión La transmisión del chancro blando es por contacto sexual Presentacion clínica Síntomas Periodo de incubación de 3-7 días. Presencia de pápulas (lesiones sobreelevadas) pequeñas que rápidamente se ulceran, pudiendo confluir entre ellas. Son irregulares, poco profundas, dolorosas, no induradas y rodeadas de un borde enrojecido. Los ganglios linfáticos están agrandados formándose un absceso
Enfermedad de Chagas
Dra. Cristina Vélez Pérez. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Toledo Ultima actualización: mayo de 2021. La enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, cuyo reservorio son los seres humanos y más de 150 especies de mamíferos. Distribución geográfica Se distribuye únicamente por el continente americano, desde el sur de California a la región central de Argentina y Chile. La OMS estima hay unos 16 a 19 millones de personas infectadas y
Centros de vacunación recomendados
Consulte en su centro de salud, muchos médicos de familia le podrán informar y vacunar (tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, meningitis meningocócica, etcétera). Si necesita la vacuna de la fiebre amarilla deberá acudir a un Centros Oficiales de Vacunación Internacional. En algunos centros hospitalarios hay unidades de vacunación internacional. Puede consultar las clínicas del viajero en muchos países del mundo en la página web de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero
Brucelosis o Fiebre de Malta
Es una zoonosis producida por bacterias del género Brucella, que habitualmente suelen transmitirse al hombre a partir de los animales domésticos (cabras, ovejas, vacas, cerdos, camellos). También se la denomina fiebre de Malta o fiebre ondulante. Microbiología Existen cuatro especies de Brucella que producen infección en el hombre: Melitensis, la más patógena, B. melitensis es la especie responsable de la mayor parte de los casos de brucelosis en España y países mediterráneos. Suis, afecta principalmente al ganado porcino Abortus,
Botulismo
La enfermedad botulismo o neuroparalítica es causada por la exotoxina de un microorganismo anaerobio productor de esporas llamado Clostridium botulinum. La toxina botulínica es el veneno biológico más potente que se conoce. El reservorio principal de C. botulinum es el suelo, pero lo son también el agua y el intestino de los animales. Características clínicas del botulismo El botulismo, visto desde el punto de vista clínico se caracteriza por tener tres formas distintas: Intoxicación alimentaria Esta es la
Blastomicosis
Enfermedad causada por la inhalación de esporas del hongo Blastomyces dermatitidis que cursa con afectación pulmonar que se suele diseminar a través de la sangre a piel, tejido subcutáneo, hueso, próstata, mucosa nasal, faríngea y laríngea. Dispersión geográfica Es una enfermedad rara con mayor incidencia en el sureste, centro y parte media de la costa atlántica en EEUU. Se han registrado casos aislados en otras zonas de EEUU, Canadá, México, Oriente Medio y África. Transmisión La enfermedad se