Yaws o Frambesia

Otros sinónimos son Pian, Buba, es una enfermedad producida por el Treponema pertenue, que se caracteriza por lesiones cutáneas y óseas. La frambesia ocurre en poblaciones tropicales húmedas y cálidas primitivas, en áreas tropicales húmedas y cálidas de Africa, Sudamérica, sudeste de Asia y Oceanía.   Mecanismo de Transmisión La transmisión ocurre cuando la piel traumatizada entra en contacto con exudado infeccioso de lesiones de frambesia activa.   Presentación clínica Periodo de incubación De 3 a 5 semanas Evolución y

Mas información

Vómitos

El vómito es un fenómeno que ocurre con cierta frecuencia durante los viajes, estando habitualmente precedido de náuseas y arcadas. El reflejo del vómito está regulado por unos centros nerviosos localizados en el cerebro y que reciben los estímulos bien del tubo digestivo, del laberinto o del propio cerebro. Se provoca la contracción de la musculatura del abdomen y del diafragma haciendo que el contenido del estómago siga un curso inverso hacia la boca.   Causas Las causas que lo

Mas información

Virus.

VIRUS Los virus son microorganismos ampliamente distribuidos en la naturaleza, de un tamaño inferior a las bacterias, y que son responsables de múltiples enfermedades en humanos, como el catarro común, la gripe, el sarampión o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Existen muchas familias de virus, con diferentes formas de transmisión (oral, respiratoria, sexual, por picadura de mosquitos, etcétera) por lo que su estudio es extremadamente amplio y complejo. Las infecciones virales más frecuentes del viajero son las que afectan a

Mas información

Vibracina® (doxiciclina)

Información al viajero sobre PROFILAXIS DE MALARIA con DOXICICLINA. Su médico le ha recetado VIBRACINA como medicamento profiláctico para evitar la malaria.   Cómo se debe tomar la Vibracina Se debe empezar a tomar un día antes de entrar en la zona endémica de malaria, mantenerlo durante todo el tiempo que esté en dicha zona y dos semanas más, después de haber salido de ella. Se puede tomar en cualquier momento del día, pero es recomendable que lo tome por

Mas información

Viajeros especiales: embarazadas

Viajar a un país tropical durante el embarazo puede tener riesgos tanto para la madre como para el feto. Por este motivo, debe haber una buena razón para que una mujer embarazada de se apunte a un viaje a una zona tropical, particularmente si es un país con alto riesgo de malaria.   Algunas recomendaciones importantes: Si viaja aun país con malaria tome todas las precauciones para evitar picaduras de mosquito (repelente, mosquitera, etc.) y haga la profilaxis de malaria

Mas información

Viaje de última hora

Tengo un viaje a un país tropical dentro de muy pocos días, ¿puedo viajar?, ¿merece la pena vacunarse? Desde el punto de vista de la salud, SÍ puede viajar, pero verifique los siguientes puntos:   Si viaja a un país que exige el certificado de la fiebre amarilla Recuerde que su eficacia empieza a los 10 días. Si dispone de menos tiempo no importa, vacúnese. Pida una cita urgente presentando una copia de su billete en cualquiera de los Centros

Mas información

Vestimenta

Escoger la ropa adecuada para un viaje es uno de los aspectos más importantes para poder disfrutar al máximo del mismo. Por ello, es fundamental consultar los datos meteorológicos de cada país para la fecha en que se va a viajar y adecuar la vestimenta a la climatología.   Consejos y recomendaciones Como consejos generales para el viajero podríamos dividir las recomendaciones para zonas tropicales o subtropicales y para zonas frías.   En los países tropicales y subtropicales En los

Mas información

Varicela-zoster.

Texto elaborado por la Dra. Francisca Mójer. La varicela es una enfermedad infecciosa producida por un virus que, en una primera infección, ocasiona el cuadro clínico denominado varicela y que, posteriormente, el virus se aloja en los ganglios nerviosos de las raíces dorsales, donde se puede reactivar para producir una lesión cutánea denominada herpes zoster. Microbiología El virus varicela zoster (VVZ) es uno de los ocho herpesvirus conocidos que pueden infectar al hombre. Es el herpesvirus humano 3, miembro del

Mas información

Vaginitis

La vaginitis es una inflamación de la mucosa de la vagina cuyo origen suele ser infeccioso en la mayor parte de los casos. La vaginitis puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente cuando se inician las relaciones sexuales.   Causas Las causas más frecuentes de vaginitis son los hongos (Candida sp), bacterias (vaginitis bacteriana) y las tricomonas.   Presentación clínica Sintomatología La presencia de picor o escozor vaginal. Secreción/flujo abundante. En ocasiones mal olor, olor a pescado. Dolor

Mas información

Vacuna de la hepatitis A

Es muy recomendable para todos los viajeros a un país tropical o subtropical. Ya que previene la infección de hepatitis A, muy común y de origen viral, adquirida a través de agua o alimentos contaminados. La enfermedad puede ser muy grave en adultos.   Microbiología La vacuna está constituida por proteínas y no contiene agentes vivos.   Administración Se administran dos dosis por vía intramuscular (en el hombro), espaciadas entre 6 meses y 4 años y tiene una eficacia cercana

Mas información