El control sanitario de los alimentos en muchos países, donde son frecuentes los viajes turísticos o por motivos de trabajo, es muy deficitario por lo que la carne y otros alimentos no tienen un registro sanitario adecuado.
Además, en poblaciones pequeñas o alejadas de las grandes ciudades es muy habitual el consumo de animales criados por la propia familia, sin ningún tipo de control veterinario.
Enfermedades por consumo de carne más frecuentes
Siempre se ha dicho que lo que se puede comer en los pueblos es lo más saludable, sin embargo, tanto en nuestro entorno como en el mundo menos desarrollado ¡nada más lejos de la realidad!
A continuación, hablaremos brevemente de algunas de las enfermedades transmisibles por el consumo de carne cruda, roja o muy poco cocinada.
Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una infección muy frecuente en España y otros países de Europa donde el consumo de carne roja es muy habitual.
- Generalmente la infección cursa de forma asintomática o poco expresiva.
- Algunos sujetos pueden tener una linfadenitis.
Casos graves
- Puede ser extremadamente grave en las mujeres embarazadas –por la afectación del feto
- En sujetos con inmunodeficiencia celular, particularmente aquellos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Recomendaciones
- En general, la recomendación para las viajeras embarazadas y los sujetos VIH positivos sin anticuerpos para la toxoplasmosis es evitar el consumo de carne roja y embutidos.
Teniasis
Taenia Saginata
Se adquiere por consumir carne de vaca infectada.
- La enfermedad reviste, en general, muy poca importancia ya que el gusano sólo parasita en el tubo digestivo.
- El riesgo es escaso entre los viajeros y el tratamiento se debe hacer con niclosamida o praziquantel.
Taenia Solium
Se adquiere por consumir carne de cerdo contaminada con quistes de la tenia.
- El mayor riesgo es la posibilidad de autoinfección y desarrollo de cisticercosis cerebral.
Triquinosis
La triquinosis es una enfermedad producida por Trichinella spiralis.
Afortunadamente erradicada ya en nuestro país, pero ocasionalmente ocurren brotes epidémicos por consumo de carne de cerdo contaminada y que no ha sido inspeccionada por un veterinario.
Cuadro clínico
- Aparición de fiebre.
- Dolores musculares generalizados.
- Linfedema ocular.
- Eosinofilia importante.
- En algunos casos severos miocarditis.
Recomendaciones
El riesgo para los viajeros es escaso, pero se recomienda evitar el consumo de carne de cerdo poco cocinada, así como de embutidos no controlados por sanidad.