ENFERMEDADES DEL VIAJERO

Uretritis

La uretritis es un síndrome caracterizado en varones por la presencia de inflamación de la uretra caracterizado por secreción uretral asociado habitualmente a disuria y o prurito.

 

Microbiología

La uretritis infecciosa adquirida por vía sexual tiene se divide clásicamente en dos: gonocócicas y no gonocócicas, aunque es muy frecuente la coexistencia de ambos tipos, por lo que el tratamiento incluirá cobertura antibiótica para ambas.

Las no gonocócicas están producidas por Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum, Mycoplasma genitalium y otros.

 

Presentacion clínica

Tipo

síntomas

Diagnostico

Gonorrea
  • La gonorrea suele tener un comienzo agudo dos a seis días después de la relación y se caracteriza por la emisión de una secreción purulenta por la uretra y disuria.
  • Algunos casos presenten fiebre alta, lesiones cutáneas o manifestaciones articulares (tenosinovitis) donde se puede aislar el microorganismo.
  • En casos excepcionales hay gonococemias crónicas.
El diagnóstico se realiza con el estudio microbiológico del exudado uretral.

 

Chlamydia y Ureaplasma

 

  • La infección es más subaguda.
  • Teniendo un periodo de incubación variable (2 a 6 semanas)
  • Se caracteriza por la emisión de una secreción mucosa o mucopurulenta, habitualmente sin disuria o muy leve.
El diagnóstico se realiza con el estudio microbiológico del exudado uretral.

 

 

Tratamiento

El tratamiento es acorde al tipo de uretritis diagnosticada.