La esquistosomiasis es una enfermedad infecciosa causada por un parásito cuyas formas infecciosas en el humano son: Schistosoma mansoni, S. haematobium, S. japonicum, S. mekongi y S. intercalatum.
¿Cómo se adquiere la enfermedad?
La infección se adquiere cuando la piel se pone en contacto con agua dulce contaminada con los parásitos (esquistosomas).
El agua dulce se contamina por los huevos del parásito que son expulsados con la orina o las heces de pacientes infectados. Estos huevos necesitan de la presencia de cierto tipo de caracoles en el agua para continuar su ciclo vital.
El parásito puede penetrar la piel de personas que están en contacto diario o esporádico con agua contaminada como: bañarse, pescar, cultivar arroz, regar, y actividades de ocio en agua.
¿En que países hay riesgo de contraer la enfermedad?
La esquistosomiasis es la segunda enfermedad tropical en importancia. Las áreas donde más casos han sido descritos son:
- Africa: Sudeste de Africa, Africa sub-Sahariana, Malawi y a lo largo de la rivera del Nilo en Egipto.
- Caribe: República Dominicana, Guadalupe, Martinica y Montserrat.
- Oriente próximo: Irán, Iraq, A. Saudí y Yemen.
- Sur de China.
- Sudeste de Asia: Filipinas, Laos, Camboya, Japón e Indonesia.
Características sobre la Esquistosomiasis o Bilharzia
Síntomas | Prevención | Tratamiento | Vacuna |
Los parásitos emigran posteriormente al intestino o la vejiga urinaria produciendo los síntomas de la enfermedad crónica:
|
|
|
|
SI TIENE ALGUNA DUDA O QUIERE AMPLIAR MÁS ESTA INFORMACIÓN NO DUDE EN CONSULTARNOS.
¡FELIZ VIAJE!