ENFERMEDADES DEL VIAJERO

Fiebre botonosa

La fiebre botonosa está producida por la bacteria Rickettsia conorii y se distribuye por toda la cuenca Mediterránea, incluida España.

 

Información relevante

Transmisión
  • La enfermedad se transmite por la picadura de la garrapata del perro (Rhipicephalus spp) y predomina durante la primavera y el verano.
Síntomas
  • Aparición de fiebre alta.
  • Un exantema máculo-papular y, a veces, petequial.
  • Cefalea, malestar general y debilidad.
  • En las personas mayores la enfermedad puede ser muy grave y algunos casos tienen una evolución tórpida, pudiéndose afectar la práctica totalidad de los órganos.
Prevención
  • La manera más eficaz de prevenir la infección es vestir pantalones largos y botas cerradas, así como camisas de manga larga.
  • Si la ropa se impregna con permetrinas el riesgo de picaduras es mucho menor.

 

Principales riesgos de contagio

El riesgo principal es durante las estancias en los campos y prados, cuando las garrapatas localizadas entre la hierba –nunca las que están ya adheridas a los perros- saltan en busca de una presa. La picadura no es dolorosa y muchas veces pasa completamente desapercibida pudiendo estar los ácaros adheridos durante varias horas y días.