ENFERMEDADES DEL VIAJERO

Otras enfermedades: brucella, fasciola,…

Enfermedades por consumo de leche, verduras y otros productos

Entre las enfermedades que se transmiten a través del consumo de alimentos variados se encuentran las siguientes:

 

Brucelosis

La brucelosis es una enfermedad bien conocida por los médicos españoles ya que, desgraciadamente, España sigue siendo un país endémico. La infección se adquiere principalmente por el consumo de leche y sus derivados contaminados con especies de Brucella (B. mellitensis, B. abortus principalmente). Algunos profesionales –microbiólogos, veterinarios, matarifes- tienen mayor riesgo que la población general.

 

Síntomas de la Brucelosis

La enfermedad puede cursar de forma muy variable, pero generalmente se manifiesta como un síndrome febril sin focalidad de larga evolución. En muchos casos se afectan el aparato osteo-articular y otros muchos órganos de la economía.

 

Prevención de la Brucelosis

La infección es endémica en muchos países del mundo y la forma más eficaz de prevenirla es hervir siempre la leche (bien de oveja, camello u otras fuentes) y evitar el consumo de derivados de la leche (quesos, mantequillas, etcétera) que no tengan el debido registro sanitario.

 

Fasciolosis

Fasciola hepatica es una parasitosis infrecuente en nuestro país, aunque prácticamente todos los años hay casos nuevos. La infección es prevalente en otras áreas del mundo. La enfermedad se adquiere por el consumo de berros y otras plantas silvestres contaminadas con el parásito (habitualmente contaminadas con heces de ovejas infectadas).

 

Síntomas de la Fasciolosis

El cuadro clínico se caracteriza por dolor abdominal, lesiones urticariales, eosinofilia y, en las fases más avanzadas, manifestaciones en relación con la parasitación de la vía biliar.

 

Prevención de la Fasciolosis

La infección se previene evitando el consumo de ensaladas y berros.

 

Hidatidosis

Echinococcus granulosus es el responsable de la hidatidosis, enfermedad endémica en España y en otros muchos países frecuentemente visitados por los turistas. La enfermedad se adquiere por vía oral, habitualmente por el consumo de verduras contaminadas o el íntimo contacto con perros portadores de la infección.

 

Síntomas de la Hidatidosis

Las lesiones (quistes hidatídicos) se localizan principalmente en el hígado y pulmón, aunque puede haber quistes en otras muchas localizaciones.

 

Prevención de la Hidatidosis

La enfermedad se evita tomando verduras bien cocinadas y evitando el contacto con perros infectados.