Vacunas para viajar a Vanuatu

Este pequeño país de Oceanía tiene casi 80 islas y lo hacen el preferido para los turistas que aman el océano. Igualmente tiene muchos destinos diferentes como el Museo Nacional o los famosos jardines botánicos. Sin embargo, antes de disfrutar estas aventuras es necesario que conozcas las vacunas para viajar a Vanuatu.

Uno de los puntos más populares de este país son la Visita Mele, Millenum Cave, Ambrym y Nanda Blue Hole. A pesar de esto, el dengue y la malaria son de las enfermedades que están presentes en Vanuatu, por lo cual es preciso que tomes precauciones antes de viajar.

Vacunas obligatorias viajar a Vanuatu

Afortunadamente no hay tantas vacunas que se necesitan para viajar a Vanuatu, sino que se enfocan en tres de ellas. Sin embargo, hay otras vacunas que podrías aplicarte de manera opcional.

  • Hepatitis A: esta vacuna es la que da la mejor protección contra el virus que se puede transmitir de persona a persona. Investiga antes de viajar a una zona específica de Vanuatu sobre si tienen un brote de hepatitis A o lo tuvieron recientemente.
  • Fiebre tifoidea: es poco probable que la vacuna cause algún daño, aunque siempre es posible que se tengan algunos síntomas leves. Esta vacuna puede ser tanto oral como inyectada y cada una varía según la edad que la persona tenga.
  • Tétanos/difteria: Te ayudará a evitar que tengas una infección fuerte a causa de un corte o herida en la piel.

Habiendo mencionado las vacunas necesarias para viajar a Vanuatu, es el turno de las vacunas que no se requieren estrictamente pero son recomendadas en situaciones especiales. Entre ellas encuentras la vacuna contra la meningitis, hepatitis B, tétanos-difteria-tos ferina, cólera y neumococo.

Recomendaciones generales

El clima de Vanuatu es tropical todo el año y suele tener temperaturas de 20 grados, aunque también cuenta con una larga temporada de lluvias. Tendrás que pensar en qué época estarías viajando a Vanuatu para considerar lo que necesitas al viajar a esta región.

  • Protector solar: el sol en este país a menudo es ardiente, por lo que un bloqueador solar no estaría nada mal.
  • Cámara submarina: la mayoría de los destinos turísticos en Vanuatu tienen que ver con el océano y la vida submarina. Con estas cámaras podrás guardar recuerdos hermosos.
  • Repelente para insectos: en vista de que el país tiene algunas infecciones transmitidas por mosquitos, es preciso que lleves un repelente para insectos de buena calidad.

Otras consideraciones sanitarias

Al inicio te comentamos que el dengue y la malaria son infecciones comunes en este país, así que es algo que debes prevenir por los medios que puedas. El riesgo de la malaria está durante todo el año y en todo el país, aunque esto es únicamente por la noche y hasta el amanecer.

Una recomendación importante antes de viajar a Vanuatu es que no viajes sin tomar la profilaxis, bien sea doxiciclina, mefloquina o atovaquona/proguanil. Lo que no será necesario para este destino es la vacuna para la fiebre amarilla.

Asegúrate de comer pescado o mariscos de lugares que tengan las condiciones de salubridad y saneamiento adecuadas. De esta forma estarías evitando enfermedades por consumo de pescado en mal estado o alergias inesperadas.

Otra de las vacunas para viajar a Vanuatu es la del COVID-19, ya que te pedirán una cartilla de vacunación donde se exprese que tienes la pauta completa de dicha vacuna. Igualmente es obligatorio que hayan transcurrido al menos 14 días desde la última vacuna.

Comparte esta información

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on skype
Share on telegram
Share on email
Vacunas para viajar a Vanuatu

Vacunas requeridas

Fiebre Amarilla
No
Hepatitis A
Si
Fiebre Tifoidea
Si
Tétanos/Difteria
Si
Meningitis
Opcional
Rabia
No
Cólera
Opcional
Hepatitis B
Opcional
Poliomielitis
No
Encefalitis Jap
No
Encefalitis CE
No
Neumococo
Opcional

Comparte esta información

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on skype
Share on telegram
Share on email