Información al viajero sobre PROFILAXIS DE MALARIA con CLOROQUINA.
Su médico le ha recetado RESOCHIN (cloroquina) como medicamento profiláctico para evitar la malaria.
¿Cuándo debo empezar a tomarlo y durante cuánto tiempo?
Se debe empezar a tomar dos semanas antes de entrar en la zona endémica de malaria, mantenerlo durante todo el tiempo que esté en dicha zona y cuatro semanas más, después de haber salido de ella.
¿Qué dosis debo tomar?
La dosis se ajusta en función del peso del viajero. En general para los adultos la dosis es dos comprimidos (300 mg base o 500 mg de la sal) a la semana.
La dosis para niños se calcula en función del peso: 5 mg/kd base o 8,3 mg de la sal. También se puede aplicar la siguiente tabla en función de la edad:
- > 15 años: 2 tabletas/semana.
- 9–15 años:1 y ½ tabletas/semana.
- 5-8 años:1 tableta/semana.
- 1-4 años:½ tableta/semana.
- 6s-12 meses: 1/3 tableta/semana.
- Hasta 5 sem:¼ tableta/semana.
¿En qué momento del día puedo tomarla?
En cualquier momento, pero le recomendamos que lo tome por la noche antes de irse a dormir.
El fármaco se absorbe mejor con el estómago vacío o con poco alimento. Le recomendamos que no lo tome conjuntamente con antiácidos (Almax, Maalox, etcétera).
¿Qué pasa si me olvido una dosis?
Lo más conveniente es que se la tome en el momento que lo recuerde y a partir de ese momento empiece a contar las semanas.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
- Habitualmente es un medicamento que se tolera bien, sin embargo puede tener trastornos digestivos, nauseas o vómitos.
- También se puede padecer picor en las manos y los pies (sobre todo en personas de raza negra), debilidad muscular, alteraciones en la pigmentación de la piel, caída del pelo y reacciones cutáneas.
- Cuando se toma durante años puede acumularse en la retina y la córnea produciendo, en raras ocasiones, trastornos de la visión.
¿En qué casos está contraindicado su uso?
- Este medicamento tan sólo está contraindicado en pacientes que sean alérgicos o que no lo hayan tolerado previamente.
- Los pacientes que tomen digoxina (una medicación para el corazón) deben saber que la cloroquina aumenta la concentración de digoxina en la sangre.
- Los pacientes con insuficiencia renal severa y aquellos con epilepsia activa no deben tomarla.
¿Hay algún problema durante el embarazo o la lactancia?
En principio la cloroquina es un fármaco seguro para ser empleado durante el embarazo. Durante el período de lactancia también lo puede recibir la madre, sin embargo la cantidad de medicamento que se elimina en la leche materna no es suficiente para alcanzar una protección suficiente en el lactante, por lo que éste debe recibir su dosis por vía oral.
¿Tomando Resochin estoy completamente protegido?
NO. Además de Resochin debe tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos. Debe recordar que en caso de padecer un episodio febril debe advertir a su médico de que ha estado en un área con malaria.
Si tiene alguna duda o quiere ampliar más esta información no dude en consultarnos.
¡FELIZ VIAJE!
Resochín®
Disponible en farmacias.
Sin receta médica.
Lo cubre la Seguridad Social.
Apto en embarazo.