ENFERMEDADES DEL VIAJERO

Sarampión.

Sarampión.

El virus del sarampión, si bien es en la actualidad infrecuente en los países desarrollados, continua produciendo epidemias en todo el mundo subdesarrollado. La infección es muy contagiosa y es muy grave en niños malnutridos y personas mayores.

El riesgo de que un viajero adquiera sarampión es escaso salvo que vaya a vivir una larga temporada en el país o vaya a estar en contacto con pacientes, particularmente niños. Además, la mayor parte de la población española menor de 40 años está vacunada frente al sarampión, si bien no todos los vacunados desarrollan una inmunidad protectora; de hecho en el momento actual se recomienda una segunda dosis de la vacuna triple vírica.

Los viajeros que vayan a desarrollar actividades de riesgo se pueden beneficiar de la vacunación, si bien puede ser conveniente realizarse una determinación de anticuerpos para sentar definitivamente la indicación. La vacuna está constituida por virus atenuados y no debe administrarse a mujeres embarazadas o sujetos inmunocomprometidos. Aunque contiene albúmina de huevo se ha demostrado su seguridad en niños con alergia al huevo.