TRICOMONIASIS
Infección por Trichomonas vaginalis, que es un protozoo flagelado que infecta al tracto genito-urinario de hombres y mujeres. La enfermedad se transmite por contacto sexual.
Sintomatologia
✅Los síntomas en mujeres
- Son la aparición de flujo vaginal espumoso amarillo-verdoso acompañado de molestias como picores, enrojecimiento de muslos, vulva y periné, dispareunia (dolor durante la relación sexual) y en ocasiones con síntomas de cistitis.
- Hay algunos casos asintomáticos.
- En la exploración se aprecian una zonas enrojecidas en vagina y cuello de útero con aspecto “de fresa”.
- Puede asociarse a otras enfermedades de transmisión sexual, especialmente a la gonorrea.
✅En el hombre
- Es más frecuente que no presenten síntomas y cuando aparecen son en forma de un exudado uretral espumoso o purulento, con alteraciones en la micción (orinar muchas veces y poca cantidad, picor o escozor, etc).
- Las complicaciones pueden ser epididimitis o prostatitis.
Diagnóstico
- El diagnóstico se realiza mirando el exudado vaginal o uretral al microscopio o por cultivo.
Cómo prevenir la Tricomonas
- La prevención consiste en la utilización de preservativos y evitar las relaciones sexuales de riesgo.
Tratamiento
El tratamiento consiste en la toma de metronidazol 2 gr. en dosis única para la mujer adulta y 500 mgr/12 h. durante 7 días para el hombre.
Es importante tratar a la vez los contactos sexuales, y abstenerse de relaciones sexuales hasta la curación. La toma de metronidazol puede producir reacciones indeseables si se asocia al alcohol.