Vacuna de la hepatitis A
-es muy recomendable para todos los viajeros a un país tropical o subtropical.
-previene una infección muy común, de origen viral, adquirida a través de agua o alimentos contaminados. La enfermedad puede ser muy grave en adultos.
-la vacuna está constituida por proteínas y no contiene agentes vivos.
-se administran dos dosis por vía intramuscular (en el hombro), espaciadas entre 6 meses y 4 años y tiene una eficacia cercana al 100 %.
-la duración de la eficacia de la vacuna se estima en 10 años pero posiblemente dure más tiempo.
-es bien tolerada y no tiene efectos secundarios graves. Ocasionalmente dolor en la zona de inyección.
-se puede emplear en niños a partir de los 2 años de edad.
Esquema de vacunación:
Para una correcta vacunación son precisas dos dosis de la vacuna separadas seis
meses (marca Havrix) o entre 6 meses y 4 años (marca Epaxal). También se puede
realizar un esquema de vacunación rápido con administración de la segunda dosis a los
15 días, e incluso dos dosis simultáneamente (consulte con su médico).
Inicio de la eficacia:
Con el esquema convencional la vacuna empieza a ser eficaz de 15 a 30 días
después de su administración.
Con el esquema acelerado a los 10 a 20 días.
Efectos secundarios:
El efecto secundario más frecuente es discreto dolor, picor, enrojecimiento e
inflamación en el lugar de la inyección. Ocasionalmente algunas personas tienen dolor
de cabeza, debilidad, fiebre y dolor abdominal.
No se han observado reacciones adversas graves.
Tratamiento de los efectos secundarios leves:
En el caso de tener dolor o molestias en el lugar de la inyección puede tomar un
analgésico (paracetamol) y aplicar frío local.
Duración de la eficacia:
Diez años, a partir de este momento se recomienda una dosis de recuerdo.
Características de la vacuna
Contraindicaciones